martes, 2 de octubre de 2007

Ventajas de los Objetos de Aprendizaje

Las ventajas de trabajar con objetos de aprendizaje son muy amplias y entre ellas podemos mencionar las siguientes:

  • Los objetos de aprendizaje son reutilizables, de tal manera que los profesores no tendrán que volver a desarrollar objetos ya existentes.
  • Los objetos de aprendizaje optimizan los costos de desarrollo.
  • Los objetos de aprendizaje optimizan el tiempo de desarrollo tanto del material educativo, como de las unidades temáticas o los cursos completos.
  • Los objetos de aprendizaje permiten flexibilizar el diseño del aprendizaje y la capacitación y facilitan las actualizaciones y modificaciones durante los cambios de planes y programas de estudio.
  • Las propiedades de los objetos son heredables, de tal manera que si se crea un objeto de aprendizaje a partir de otros ya existentes lo que se obtiene es un nuevo objeto de aprendizaje.
  • Los objetos de aprendizaje pueden modificarse para cambiar o extender sus objetivos, es decir son extensibles
  • Los sistemas de objetos de aprendizaje son escalables porque permiten el acceso a un número muy grande de usuarios a repositorios distribuidos con un gran número de recursos.
  • Los objetos de aprendizaje tienen la posibilidad de fundamentarse en el desarrollo de competencias.

David Díaz y Jorge R. Martínez Peniche.

¿Qué es un objeto de aprendizaje?

Según el Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos (IEEE)[i] un objeto de aprendizaje es cualquier entidad digital o no digital que pueda ser usada, reutilizada o referida para el aprendizaje apoyado por tecnología.

Es decir, los objetos de aprendizaje representan una tecnología instruccional que está basada en el paradigma computacional de “orientación a objetos” que pretende crear pequeños componentes reutilizables.

Así, los objetos de aprendizaje son pequeños componentes instruccionales que pueden ser reutilizados en diferentes contextos de aprendizaje.

Lo que se pretende con los objetos de aprendizaje es atomizar el conocimiento de tal naturaleza que los contenidos puedan ser utilizados por los alumnos o los maestros en alguna clase distinta para la que originalmente fueron creados, es decir, en otra situación de aprendizaje.


David Díaz y Jorge R. Martínez Peniche.


[i] Institute of Electrical and Electronics Engineers. http://www.ieee.org

Presentación

En este sitio se presentan algunos objetos de aprendizaje en el ámbito de la Química que han sido realizados con el apoyo del proyecto PAPIME PE205205 de la Universidad Nacional Autónoma de México.

David Díaz y Jorge R. Martínez Peniche.