Las ventajas de trabajar con objetos de aprendizaje son muy amplias y entre ellas podemos mencionar las siguientes:
- Los objetos de aprendizaje son reutilizables, de tal manera que los profesores no tendrán que volver a desarrollar objetos ya existentes.
- Los objetos de aprendizaje optimizan los costos de desarrollo.
- Los objetos de aprendizaje optimizan el tiempo de desarrollo tanto del material educativo, como de las unidades temáticas o los cursos completos.
- Los objetos de aprendizaje permiten flexibilizar el diseño del aprendizaje y la capacitación y facilitan las actualizaciones y modificaciones durante los cambios de planes y programas de estudio.
- Las propiedades de los objetos son heredables, de tal manera que si se crea un objeto de aprendizaje a partir de otros ya existentes lo que se obtiene es un nuevo objeto de aprendizaje.
- Los objetos de aprendizaje pueden modificarse para cambiar o extender sus objetivos, es decir son extensibles
- Los sistemas de objetos de aprendizaje son escalables porque permiten el acceso a un número muy grande de usuarios a repositorios distribuidos con un gran número de recursos.
- Los objetos de aprendizaje tienen la posibilidad de fundamentarse en el desarrollo de competencias.
David Díaz y Jorge R. Martínez Peniche.
1 comentario:
aunque sabemos que esto es posiblen en la mayoria de ocasiones se nos olvidan estos datos, es bueno tenerlos presentes siempre
Publicar un comentario